
Las 5 Mejores Peliculas del Cine Internacional
Las 5 Mejores Peliculas del Cine Internacional
1. Los siete samuráis (1954) – Akira Kurosawa (Japón)

En el Japón feudal, un pequeño pueblo de campesinos sufre repetidos saqueos por parte de bandidos. Desesperados y sin medios para defenderse, deciden contratar samuráis para protegerlos, aunque solo pueden ofrecer comida como pago.
Logran reclutar a siete samuráis, cada uno con habilidades y personalidades distintas:
Kambei: el líder sabio y experimentado.
Kikuchiyo: un campesino impulsivo que finge ser samurái (interpretado por Toshiro Mifune).
Otros cinco samuráis con distintos talentos y filosofías de vida.
2. La dolce vita (1960) – Federico Fellini (Italia)
« La dolce vita » (La dulce vida, 1960), dirigida por Federico Fellini, es una obra fundamental del cine europeo, famosa por su estilo visual, estructura episódica y su crítica al vacío existencial de la alta sociedad. Está protagonizada por Marcello Mastroianni en el papel que lo consagró como ícono del cine italiano.
Marcello Rubini es un periodista en Roma que trabaja cubriendo chismes de celebridades y escándalos sociales. Su vida está marcada por la superficialidad, el hedonismo y la búsqueda constante de algo más profundo que nunca logra alcanzar.
La película está dividida en episodios que siguen a Marcello a lo largo de varios días (y noches) mientras interactúa con distintos personajes de la alta sociedad, artistas, aristócratas, modelos y religiosos.
3. Amélie (2001) – Jean-Pierre Jeunet (Francia)

« Amélie » (Le Fabuleux Destin d’Amélie Poulain, 2001), dirigida por Jean-Pierre Jeunet y protagonizada por Audrey Tautou, es una encantadora y estilizada película francesa que celebra los pequeños placeres de la vida, la fantasía y la bondad anónima.
Amélie Poulain es una joven tímida e imaginativa que crece en aislamiento, con padres excéntricos y una vida interior muy rica. Vive en el pintoresco barrio de Montmartre, en París, y trabaja como camarera en un café.
Un día, descubre una antigua caja escondida en su apartamento con objetos de la infancia de un desconocido. Cuando logra devolvérsela, y ve lo feliz que se pone, decide dedicar su vida a ayudar a los demás en secreto, a través de actos pequeños pero significativos:
Arregla relaciones rotas.
Ayuda a su portera a encontrar consuelo.
Se venga creativamente de un verdulero abusivo para defender a su aprendiz.
4. Cinema Paradiso (1988) – Giuseppe Tornatore (Italia)

« Cinema Paradiso » (Nuovo Cinema Paradiso, 1988), dirigida por Giuseppe Tornatore, es una nostálgica y conmovedora carta de amor al cine, a la infancia y a los vínculos que nos marcan para siempre. Ganadora del Óscar a Mejor Película Extranjera, es uno de los films italianos más queridos en todo el mundo.
La historia gira en torno a Salvatore Di Vita, un exitoso director de cine que vive en Roma. Al comienzo, recibe la noticia de la muerte de Alfredo, el proyeccionista del cine de su pueblo natal, lo que desata una serie de recuerdos de su infancia y juventud en Giancaldo, un pequeño pueblo siciliano.
5. El laberinto del fauno (2006) – Guillermo del Toro (México/España)
« El laberinto del fauno » (Pan’s Labyrinth, 2006), dirigida por Guillermo del Toro, es una poderosa fábula oscura ambientada en la posguerra española. Mezcla el realismo brutal del franquismo con un mundo fantástico lleno de símbolos, criaturas y pruebas morales, y ha sido considerada una de las mejores películas del siglo XXI.
En 1944, durante la dictadura franquista, Ofelia, una niña soñadora amante de los cuentos de hadas, se traslada con su madre enferma a un remoto puesto militar en el norte de España, donde vive su nuevo padrastro: el capitán Vidal, un fascista cruel obsesionado con el orden y la autoridad.
Una noche, un fauno misterioso aparece en un laberinto cercano y le revela a Ofelia que ella es en realidad la reencarnación de una princesa de un reino subterráneo. Para regresar a su verdadero hogar, debe superar tres pruebas.