Las 10 películas que todo emprendedor debería ver
Las 10 películas que todo emprendedor debería ver
Emprender es mucho más que una idea brillante o un buen plan de negocios: es lanzarse al vacío, tropezar, levantarse, reinventarse. Ver películas que retratan ese camino las victorias, los errores, la persistencia puede dar un empujón de motivación, ofrecer nuevas perspectivas o simplemente recordar que no estás solo en este viaje.
1. The Social Network (2010)
La historia detrás de la creación de Facebook: un proyecto universitario que se convirtió en un fenómeno global, con conflictos legales, alianzas rotas y una ambición implacable. Reddit+3Femaleswitch+3Brand Vision+3
Por qué verla: Muestra cómo una idea puede explotar, cómo el crecimiento trae desafíos y cómo la ejecución es tan crítica como la visión.
Lección clave: En el emprendimiento, más que la inspiración, importa cómo actúas rápido, te adaptas y gestionas relaciones.
2. The Pursuit of Happyness (2006)
Por qué verla: Demuestra que la resiliencia, el trabajo duro y la persistencia pueden abrir caminos, incluso cuando todo está en contra.
Lección clave: Cuando emprendes, el contexto puede estar difícil —pero la actitud importará más que las condiciones.
3. Steve Jobs (2015)
Retrato del cofundador de Apple, mostrando las tensiones personales, las exigencias de liderazgo y el deseo de perfección en el mundo tecnológico. Entrepreneurs Joint+1
Por qué verla: Porque el emprendimiento no es solo construir algo nuevo: es también gestionar expectativas, equipo, ego y visión.
Lección clave: Tu producto o servicio puede cambiar el mundo —pero primero debes dominar los retos internos y externos.
4. The Founder (2016)
Cuenta cómo Ray Kroc transformó un pequeño restaurante de hamburguesas en una franquicia global llamada McDonald’s, con todas las implicaciones estratégicas, éticas y operativas que eso conlleva. Femaleswitch+1
Por qué verla: Muestra cómo la ambición, el sistema de negocio replicable y la oportunidad pueden combinarse (y el precio que a veces se paga).
Lección clave: Tener un modelo escalable es clave en el emprendimiento —pero la ética de ese modelo también importa.
5. Joy (2015)
Basada en la historia de Joy Mangano, quien inventó un producto revolucionario (la “Miracle Mop”) y construyó un imperio empresarial desde la adversidad personal. AskHandle+1
Por qué verla: Porque ejemplifica el emprendimiento como mezcla de creatividad, perseverancia, sacrificio y reinvención.
Lección clave: A veces el mejor negocio viene de resolver un problema que tú mismo has vivido.
6. Moneyball (2011)
Por qué verla: Porque emprender muchas veces significa desafiar convenciones con un enfoque distinto.
>Lección clave: No basta con seguir la “forma tradicional” —a veces el valor está en ver lo que otros no ven.
7. The Wolf of Wall Street (2013)
Basada en la vida de Jordan Belfort, muestra cómo su ascenso vertiginoso en el mundo financiero combinó talento, ambición y también excesos y faltas éticas. Femaleswitch+1
Por qué verla: Porque ofrece una versión cruda del emprendimiento: la línea entre éxito y caída puede ser muy delgada.
Lección clave: El riesgo puede dar frutos, pero también exige integridad —y conocer los límites.
8. Chef (2014)
Sinopsis: Después de una crisis profesional, un chef decide lanzarse con un food-truck, reinventando su carrera, su pasión y su negocio. Tropical MBA
Por qué verla: Porque es un claro ejemplo de emprendimiento personal: combina talento, pasión, marca propia y riesgo.
Lección clave: A veces emprender es volver a empezar, pero con tus reglas.
9. Upstarts (2019)
Una película india sobre tres recién graduados que lanzan una startup, enfrentan altibajos, traiciones, éxitos y fracasos en el mundo de las nuevas empresas. Wikipedia
Por qué verla: Porque refleja el mundo del emprendimiento en su estado más puro: ideas, amistad, dinero, estrés, futuro.
>Lección clave: Emprender es tanto sobre las relaciones como sobre el producto —y esos lazos pueden hacer o deshacer el camino.
10. Rocket Singh: Salesman of the Year (2009)
Un joven vendedor en India decide crear su propia empresa paralela dentro de la corporación en la que trabaja, con valores éticos como base. Wikipedia
Por qué verla: Porque no todos los emprendimientos comienzan con una inversión enorme: algunos emergen desde donde estás, con lo que tienes.
Lección clave: Emprender no siempre es desde cero con fondos: a veces es desde dentro, con visión y valores.
Articulos que te pueden interesar
1. Las peliculas mas taquilleras del 2025
2. Las 10 series nuevas de netflix que debes ver
3. 5 peliculas para ver en pareja
4. 10 peliculas que te haran llorar







